Sistemas Autonomos
Un Sistema Autónomo (en inglés, Autonomous System: AS) se
define como “un grupo de redes IP que poseen una política de rutas propia e
independiente”. Esta definición hace referencia a la característica fundamental
de un Sistema Autónomo: realiza su propia gestión del tráfico que fluye entre
él y los restantes Sistemas Autónomos que forman Internet. Un número de AS o
ASN se asigna a cada AS, el que lo identifica de manera única a sus redes
dentro de Internet
Los Sistemas Autónomos se comunican entre sí mediante
routers, los que intercambian información para tener actualizadas sus tablas de
ruteo mediante el protocolo BGP e intercambian el tráfico de Internet que va de
una red a la otra. A su vez cada Sistema Autónomo es como una Internet en
pequeño, ya que su rol se llevaba a cabo por una sola entidad, típicamente un
Proveedor de Servicio de Internet (ISP) o una gran organización con conexiones
independientes a múltiples redes, las cuales se apegaban a una sola y clara
política de definición de trayectorias. El RFC 1771 describía la definición
original (obsoleta) del Protocolo BGP (Border Gateway Protocol). La nueva
definición RFC 19301 fue necesaria debido a que múltiples organizaciones podían
utilizar BGP con números de AS privados con un ISP que conecta a todas estas
organizaciones a Internet. Aún considerando que el ISP podía soportar múltiples
sistemas autónomos, Internet solo considera la política de definición de
trayectorias establecida por el ISP. Por lo tanto, el ISP debería contar con un
ASN registrado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario